Command Palette

Search for a command to run...

Hermandad Nuestra Señora del Carmen
Image 1
Image 2
Image 3
Image 4
Image 5
Hermandad Nuestra Señora del Carmen

Hermandad Nuestra Señora del Carmen

Hermandad devocional que honra a la Virgen del Carmen, Patrona y «Reina de los Mares» de Marbella, organizando la icónica procesión marinera del 16 de julio y velando por una talla barroca del siglo XVIII que simboliza la fe y la tradición marinera de la ciudad.

Acerca de

La Hermandad de Nuestra Señora del Carmen Coronada tiene su Casa-Hermandad en la calle José Manuel Vallés, muy cerca del Puerto Pesquero de La Bajadilla, punto de partida de los actos principales cada 16 de julio. Orígenes e imagen La imagen titular es una talla policromada del siglo XVIII, rescatada y escondida por los fieles durante la persecución religiosa de 1936; por ello es considerada símbolo de resistencia y devoción. En 2012, el obispo de Málaga la proclamó Patrona de Marbella, reconociendo la intensa veneración popular que ya movilizaba a marineros, pescadores y familias de toda la Costa del Sol. El 2 de noviembre de 2023 se aprobó su coronación canónica, cuya ceremonia está prevista con respaldo del Ayuntamiento y con el Rey Felipe VI como presidente del comité de honor. Fiesta del 16 de julio: 06:30 h – Rosario de la Aurora y procesión de la imagen de la Virgen del Carmen desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la Encarnación hasta la Playa del Cable. Itinerario: Plaza de la Iglesia de la Encarnación, Trinidad, Salinas, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Puente Málaga, Plaza Blas Infante, Sol, Avda. Severo Ochoa, Fuengirola y llegada a la playa. 08:00 h – Santa Misa en la Playa del Cable, oficiada por el Muy Ilustre Mons. José Sánchez Herrera, párroco de la Encarnación, con la participación del grupo “Los Hermanos Ortigoza”. 10:00 h – Procesión marinera desde el Puerto Pesquero al Puerto Deportivo “Virgen del Carmen”. Durante el trayecto, a la señal del Director de Maniobras, las embarcaciones se detendrán para ofrecer una emotiva ofrenda a los marineros desaparecidos en la mar. 11:00 h – Traslado de la Virgen desde el Puerto Deportivo hasta su templo. Itinerario: Paseo Marítimo, Avda. Miguel Cano, Ramón y Cajal, Pedraza, Fortaleza, Plaza África, Padre Francisco Echamendi, Valdés, Gloria, Nueva, Plaza de los Naranjos, Chinchilla, Carmen y entrada triunfal en la Parroquia, acompañada por la banda de música Ntra. Sra. del Rocío Coronada (Málaga). 19:00 h – Procesión de Alabanza por las calles del centro histórico. Recorrido: Plaza de la Iglesia, Trinidad, Salinas, Arte, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Nabeul, Severo Ochoa, Antonio Montero Sánchez, Duque de Ahumada, Miguel Cano, Ramón y Cajal, Huerta Chica, Plaza de la Victoria, Estación, Plaza de los Naranjos, General Chinchilla, Carmen y regreso al templo. Abre cortejo la banda de cornetas y tambores Carmen del Perchel y, tras el trono, la banda de música Ntra. Sra. del Rocío Coronada de Málaga. Vida y acción social Además de los cultos, la Hermandad aborda iniciativas solidarias: donaciones a Cáritas parroquiales al ser proclamada Patrona y mantiene campañas de apoyo a las familias de pescadores.

Lo que hago

Tradicion

Preguntas Frecuentes

Última actualización: 26 de julio de 2025

Verificado por
TeVienes

¿Necesitas Ayuda?

Ponte en contacto con Santi para cualquier pregunta o sugerencia

Contacta con Santi
General Ads Info

Club Verificado

Este club deportivo o hermandad cumple nuestros estándares de participación comunitaria.

TeVienes

Todos los eventos. Todos los lugares. Una app.

© 2025 TeVienes. Todos los derechos reservados.